ArtVictorP wrote:Qué esperamos!?
Al siguiente ciclo de actualizaciones.
Directamente en la primer página, a partir del renglón 151.ArtVictorP wrote:Entonces el archivo Abreviaturas TTS LATAM vale aún? Cómo lo podemos actualizar?
Moderators: adriansinger, Unholy, deblaks
ArtVictorP wrote:Qué esperamos!?
Directamente en la primer página, a partir del renglón 151.ArtVictorP wrote:Entonces el archivo Abreviaturas TTS LATAM vale aún? Cómo lo podemos actualizar?
Sólo debemos revisar que no sea un símbolo que ya se use para otra cosa en algún país latinoamericano. Por mi parte no hay problema pero se me ocurre acortar lo que dice a "hacia" porque a veces me harto de que no se calle el TTS.ArtVictorP wrote:Por cierto, sería chévere que incluyamos el símbolo ">" para que sea leído por el TTS como "en dirección a" en el español Latam, tal y como sucede en España.
andrex77 wrote:@edsonajj vos tenes permiso de edición explícito, podes probar bloquear el intervalo "YaImplementado" ?
Si no, haré el movimiento de pestañas sugerido por @sirgabouy
Las abreviaturas pueden consistir de uno a más caracteres alfabéticos que puedes ser: todos minúsculas, todos mayúsculas o tener una mayúscula inicial seguida de minúsculas. Puedes separar abreviaturas de palabras agregando:
- Un punto y un espacio—Por ejemplo, Vocalizer, v. 3
- Sólo un punto—Por ejemplo, Vocalizer, v.3
- Sólo un espacio—Por ejemplo, Vocalizer, v 3
A mi siempre me ha causado conflicto eso de tener abreviaturas para calle y carrera... pero según recuerdo habías comentado que es lo más común en los mapas de tu país ¿no?; Una pregunta, ¿en los letreros se suele poner "calle" o "carrera"? más por curiosidad que otra cosa.JorgeARestrepo wrote:De acuerdo, pero a diferencia de muchos otros países casi todas nuestras vías urbanas son ortogonales y se llaman Calle XX o Carrera XX (donde XX es un número entero consecutivo acompañado ocasionalmente por una o más letras y el sufijo "Sur" o "Este" cuando fueran negativos) y adicionarle manualmente a cada una de ellas el nombre alternativo, usando o no las abreviaturas, sería un trabajo monumental!!!
Por eso insisto en la ayuda del Staff ya que serían cambios relativamente fáciles de hacer directamente en la base de datos.
ArtVictorP wrote:edsonajj wrote:Sólo debemos revisar que no sea un símbolo que ya se use para otra cosa en algún país latinoamericano. Por mi parte no hay problema pero se me ocurre acortar lo que dice a "hacia" porque a veces me harto de que no se calle el TTS.ArtVictorP wrote:Por cierto, sería chévere que incluyamos el símbolo ">" para que sea leído por el TTS como "en dirección a" en el español Latam, tal y como sucede en España.
Cómo revisamos eso?
JorgeARestrepo wrote:No entiendo muy bien tu pregunta Edson, pero trataré de responderte: Si te refieres a lo que aparece en los letreros de las esquinas, placas de nomenclatura o avisos de tránsito, generalmente aparecen como "Calle xx" o "Carrera xx", que son equivalentes a "Street" o "Avenue" en USA. En los mapas o en el directorio telefónico siempre aparecen con las abreviaturas "Cl.xx" o "Cr.xx"
alvtej wrote:Estimados amigos, veo que la discusión se ha centrado en las abreviaturas lo cual me parece que puede estar errado. Creo que lo primero que debemos analizar es, el porque de las abreviaturas?.
Un buen motor de búsqueda, tal como el de Google, puede compensar por estas diferencias "sabiendo" que si tu le pides ir a "Av. X" también debe de incluir resultados que estén escritos como Avenida X o la forma común en inglés (muy usada en mi ciudad) Ave. Xalvtej wrote:Por otro lado se han olvidado que la función de busqueda de dirección o lugar, permite dictar y no quiero pensar que tendré que dictar... (Cr. 23A N) Ce Ere Punto 23 A Ene, para que me encuentre la Carrera 23A Norte.
sirgabouy wrote:HugoGTM wrote:agregue "Z." sin comillas para abreviar zona. En Guatemala seria muy util.
Son 4 letras, es realmente necesario abreviarlo?
JorgeARestrepo wrote:¿Cuál es el procedimiento a seguir mi estimado Edson para abolir las abreviaturas de una sola letra?
HugoGTM wrote:3a Av. zona 2 Finca El Zapote seria mejor abreviar
3a Av. Z. 2 Finca EL Zapote
Los símbolos más comunes son ...y puntos cardinales (N, S, SE)
2. Diferencia con las abreviaturas. Los símbolos constituidos por letras son semejantes a las abreviaturas, pero se distinguen de ellas en los aspectos siguientes:
a) Se escriben siempre sin punto: cg por centigramo, N por Norte, He por helio.
Formación. Suelen formarse con la primera letra de la palabra que representan: N por Norte
Return to Navegación / Enrutamiento
Users browsing this forum: No registered users